Servicio: preguntas frecuentes

Tu Taller Autorizado está a tu disposición para asegurarte una experiencia agradable y profesional. Te ofrecemos un servicio de calidad basado en un profundo conocimiento de nuestros productos, además de numerosas ventajas que te permitirán disfrutar al máximo de tu Mitsubishi.

Preguntas frecuentes

Hemos recopilado las respuestas a las preguntas más frecuentes. Si no encuentras la respuesta que buscas, acude a cualquier Concesionario Oficial Mitsubishi o contacta con nosotros.

Tengo un problema con mi Mitsubishi, ¿qué puedo hacer?

Ponte en contacto con tu Concesionario Oficial Mitsubishi, explícale el problema y concierta una cita para la inspección y el diagnóstico de tu vehículo. Si no puedes mover el coche, ponte en contacto con el servicio de asistencia en carretera y solicita el traslado de tu vehículo hasta el Concesionario Oficial Mitsubishi más cercano.

¿Qué incluye una revisión del vehículo?

Revisamos una larga lista de puntos vitales de tu vehículo como los neumáticos, los frenos, las luces, la suspensión, los sistemas eléctricos, la batería, el sistema de escape, la carrocería o los limpiaparabrisas para asegurarnos de que esté listo para cualquier viaje.

En las operaciones de mantenimiento periódico nos aseguramos que el funcionamiento es óptimo, maximizando la fiabilidad de tu automóvil. En las operaciones de mantenimiento general se comprueban todas las funciones vitales de tu Mitsubishi, y se miden todos los niveles de fluidos. Un técnico con la formación adecuada revisa y comprueba aproximadamente 36 puntos vitales (en función del modelo) en cada revisión. Para obtener más información, consulta con tu Concesionario Oficial Mitsubishi.

Mi vehículo es un 4x4, ¿necesito neumáticos de invierno?

Consulta con tu Concesionario Oficial Mitsubishi para obtener información específica sobre tu vehículo. No obstante, el montaje de neumáticos de invierno en todos nuestros vehículos mejorará el agarre y reducirá las distancias de frenado en condiciones adversas.

He perdido el manual de usuario, ¿cómo puedo conseguir otro?

Los manuales se pueden solicitar en cualquier Concesionario Oficial Mitsubishi.

¿La garantía de mi vehículo incluye asistencia en caso de avería?

Todos los vehículos Mitsubishi Motors disponen de un paquete de asistencia en toda Europa en caso de avería de 5 años que se llama Paquete de asistencia de Mitsubishi Motors (MAP).

Para contactar con MAP, llama al teléfono 900 363 373

¿Qué tengo que hacer si recibo una llamada a revisión relacionada con la seguridad?

Ponte en contacto con tu Concesionario Oficial Mitsubishi cuanto antes para realizar una revisión gratuita de tu vehículo.

¿Dónde puedo encontrar información sobre la configuración del sistema de navegación?

Tu concesionario Mitsubishi estará encantado de ayudarte a configurar el sistema de navegación. También puedes leer la guía de configuración en la que se incluyen preguntas frecuentes, como el procedimiento de emparejamiento con tu teléfono o la actualización de los mapas.

¿Dónde puedo solicitar recambios de Mitsubishi Motors?

Los recambios solo se pueden adquirir a través de los Concesionarios Oficiales Mitsubishi.

¿Cómo puedo ponerme en contacto con Mitsubishi en España?

Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente por teléfono, correo electrónico o a través del formulario de contacto.


Teléfono: 900 30 22 22 (De lunes a viernes, de 9:00 a 18:00)

Correo electrónico: callcenter@mmce-net.com

Autonomía coches Mitsubishi

¿Qué autonomía presenta mi vehículo de combustión?

Los niveles de consumo y autonomía de nuestros vehículos de combustión pueden variar en comparación con los valores de referencia establecidos por la homologación WLTP. Esto puede ocurrir debido a diversos factores, como el estilo de conducción, el tipo y la topografía de la carretera, así como el peso del vehículo, incluido el número de pasajeros y la carga transportada.

¿Qué autonomía tiene mi vehículo PHEV?

La autonomía real de un vehículo depende de las condiciones exactas de conducción y, por ello, puede variar respecto al valor homologado en el ciclo WLTP. Factores como tu estilo de conducción, el tipo de carretera, las ubicaciones y las condiciones climáticas de tus viajes, así como el uso de sistemas de energía dentro del vehículo que consumen energía (como la climatización), influirán en la autonomía de tu vehículo eléctrico, tal como sucede con uno de térmico.

¿Puede variar el tiempo de carga de mi vehículo PHEV?

En cuanto al tiempo de carga, este puede variar según:

  • La salud de la batería.
  • El estado actual de carga de la batería.
  • La potencia contratada con la compañía eléctrica.
  • La potencia de carga suministrada al vehículo.
  • La temperatura exterior.
  • La programación de la preclimatización.

¿Cómo puedo optimizar la autonomía?

Consejos para mejorar tu conducción:

  • Reduce tu velocidad y evita aceleraciones bruscas.
  • Adopta un estilo de conducción más tranquilo y suave.
  • Intenta mantener una velocidad constante.
  • Controla tu velocidad gestionando tu aceleración, incluso en pendientes descendentes.
  • Anticipa las frenadas para reducir la necesidad de frenar de forma abrupta.
  • Aprovecha el frenado regenerativo: cuando necesites detenerte, libera el pedal del acelerador para desacelerar gradualmente, y luego utiliza el pedal del freno para completar la detención a una velocidad más baja.

¿Qué es el WLTP?

El protocolo WLTP es un estándar global diseñado para reflejar las condiciones reales de conducción y unificar las pruebas llevadas a cabo. Su propósito es proporcionar datos precisos y comparables para todas las marcas automotrices. Este protocolo permite medir la autonomía, el consumo eléctrico, así como las emisiones de CO2 y otros contaminantes de los vehículos de combustión interna.

¿Qué es la autonomía teórica y práctica?

La autonomía teórica se define como la distancia que puede recorrer un vehículo eléctrico desde una carga completa hasta que la batería se descarga por completo. Este cálculo se realiza utilizando el protocolo WLTP y sirve como punto de referencia para comparar diferentes vehículos eléctricos. Es fundamental tener en cuenta que la autonomía WLTP se calcula considerando diversos factores que se acercan a las condiciones reales de conducción, aunque no pueden representarlas completamente.

¿Qué es la autonomía real?

La autonomía real de un vehículo está determinada por las condiciones precisas de conducción y, por lo tanto, a menudo será menor que el valor homologado. Factores como tu estilo de conducción, el tipo de carretera que recorres, las ubicaciones y las condiciones climáticas de tus trayectos influirán en la autonomía de tu vehículo eléctrico, similar a como sucede con uno de combustión interna.

Vehículos fuera de uso

Una vez tu vehículo ha cumplido con su ciclo de vida, en Mitsubishi te contamos cómo gestionar su final ya que la reutilización de sus materiales es un elemento clave en el cuidado de nuestro planeta y la conservación del medio ambiente.

Te explicamos cómo cumplir con tus obligaciones como propietario del vehículo si ya ha llegado a si final.

¿Qué debe hacer el propietario cuando el vehículo queda fuera de uso?

De acuerdo con el Real Decreto 20/2017, del 20 de enero, sobre los vehículos al final de su vida útil, cualquier usuario que haya decidido deshacerse de su viejo vehículo es responsable de entregar el mismo en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) o en su caso en una instalación de recepción.

¿Qué es un Centro Autorizado de Tratamiento?

Los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) son instalaciones que cumplen todos los requisitos según la legislación vigente para poder dar un tratamiento medioambientalmente correcto a los vehículos fuera de uso.
Estos centros, entre los que se encuentran las instalaciones de Mitsubishi, están autorizados por las respectivas Administraciones Autonómicas, encargadas de verificar el cumplimiento con las exigencias legales.
junto con el resto de fabricantes e importadores en España, ha concertado una red de Centros Autorizados de Tratamiento (CAT), en la que se garantiza la entrega gratuita para el usuario, así como el correcto tratamiento medioambiental de su vehículo.
En la página web de La Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO) se pueden consultar listados y mapas interactivos que permiten al usuario conocer los centros concertados que se encuentran más cercanos a su lugar de residencia, así como mucha otra información relativa a la gestión de los vehículos fuera de uso en España.
Para que resulte más cómodo para el usuario, la red de concesionarios Mitsubishi está igualmente disponible para informar sobre el centro concertado más próximo.

¿Qué es SIGRAUTO?

La Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO) está constituida por los principales sectores involucrados en el tratamiento de los vehículos fuera de uso, es decir, fabricantes e importadores de vehículos, desguazadores y fragmentadores, a través de sus respectivas asociaciones sectoriales (ANFAC, ANIACAM, AEDRA y FER).
El objeto de SIGRAUTO es el de velar para que la aplicación de los requisitos que establece la nueva legislación sobre vehículos fuera de uso se lleve a cabo con los menores perjuicios posibles tanto para el usuario como para los sectores afectados.
“Todos nuestros vehículos y todos sus componentes así como los recambios originales, han sido diseñados y fabricados atendiendo a la Normativa Legal destinada a prevenir y reducir al mínimo la repercusión en el Medio Ambiente, mediante la utilización de materiales reciclados/reciclables, adoptando las medidas dirigidas a conseguir un adecuado reciclado para la conservación y mejora de la calidad ambiental.
A fin de cumplir con los objetivos de descontaminación y fomento del reciclado y reutilización de componentes de los vehículos al final de su vida útil, Mitsubishi ha concertado en España una extensa Red de Centros Autorizados de Tratamiento (CATs), bajo la denominación de SIGRAUTO (para consultas www.sigrauto.com), que garantizan su adecuado tratamiento medioambiental, a los cuales deberá dirigirse para la entrega, sin desmontaje previo de componentes, del vehículo. El Centro Autorizado de Tratamiento tramitará la baja de su vehículo en la DGT y le entregará el informe acreditativo de la misma.”

MAP

Asistencia en carretera

Los vehículos Mitsubishi se encuentran entre los mejor construidos y más fiables del mercado, pero aún así queremos asegurarnos de que tienes la mejor cobertura si algo sucede. Aquí y en toda Europa, disfrutarás del mejor servicio de asistencia.

Asistencia

Garantía

5 años de garantía

Aplicamos las técnicas de ingeniería más vanguardistas y un estricto control de calidad, por eso nuestros coches tienen una garantía de 5 años o 100 000 kilómetros (lo que antes ocurra).

Explorar Garantía

Plan Contigo

Todas las facilidades

Con el Plan Contigo de Mitsubishi realizar todas las operaciones de taller será aún más sencillo. Financiación a tu medida y una tarjeta de crédito para afrontar todos los pagos fácilmente.

Plan Contigo